«Pymes en línea»: Capacitación gratuita para emprendedores

Esta plataforma cuenta con una amplia oferta de cursos enfocados en comercio electrónico y marketing digital, para mejorar la competitividad de tu negocio.
El proyecto «Pymes en Línea» es una iniciativa impulsada por la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, que forma parte de los ejes programáticos de “Reactivación económica” y “Digitaliza tu pyme”, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; cuyo objetivo es que las empresas de menor tamaño aumenten sus ventas, bajen sus costos, mejoren a competitividad y la relación con clientes y proveedores, utilizando las tecnologías digitales disponibles.
Este programa nació junio del 2020, justamente como una forma de apoyar e impulsar a las empresas de menor tamaño, entregándoles las herramientas necesarias, para afrontar el escenario que significada la irrupción del Covid-19 y, sobre todo, el cambio que esto representó en los consumidores y su forma de comprar. “Sabemos que los hábitos de los consumidores han cambiado, y una vez superada la pandemia, la venta por internet sigue representando un importante porcentaje de las ventas de emprendedores, emprendedoras y pymes. A través de esta iniciativa se buscó facilitar la adopción del comercio electrónico y promover así la digitalización y transformación digital de las MiPymes del país”, explica Viviana Pardo, Coordinadora de Programas Capital Humano de Corfo.
En la actualidad las empresas están conscientes en que la manera de adquirir productos y servicios, ya no es igual que hace un par de años atrás. Es más, independiente del tamaño o su facturación anual, la digitalización se ha convertido en clave para la continuidad y proyección de cualquier emprendimiento, desde las oportunidades de tu negocio hasta la competitividad del mismo. “Gracias a ella es posible, por ejemplo, ampliar el mercado potencial mediante la implementación de canales digitales de venta, facilitando así el crecimiento y la obtención de mejores resultados de negocio. Y es que la digitalización permite gestionar mejor un negocio al consolidar información crítica como ventas, gastos, inventario, entre otras”, agrega Pardo.
Cabe señalar que, de acuerdo a www.chequeodigital.cl, un test en línea dispuesto por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que busca medir el nivel de madurez digital de las Mipymes, este arrojó que, de las 15.977 Mipymes testeadas entre los años 2021 y 2022, un 66,7% se sitúa en los 2 niveles más bajos de madurez digital (inicial y novato). Lo que demuestra que hay un largo camino para alcanzar la transformación digital de los comercios más pequeños, donde el uso de las tecnologías no signifique algo lejano e inhóspito, sino como una tremenda ventaja comercial y comparativa, que signifique la sostenibilidad, en el tiempo, de su negocio.
“Pymes en Línea” tiene a disposición de todos los interesados, contenido de capacitación 100% gratuito, con cursos de capacitación sincrónicos y asincrónicos. La oferta considera 34 cursos e-learning, 102 clases magistrales y un catálogo con 70 herramientas para facilitar la digitalización, entre los que se encuentran descuentos con dispositivos POS para cobros digitales, con proveedores de sitios web y de conectividad digital; y almacenamiento en la nube, entre otros.
Para poder acceder, solo se debe crear un usuario en el sitio www.corfo.cl o bien con la Clave única. Los contenidos del programa están organizados en torno a la cadena de valor del comercio electrónico, que considera las siguientes dimensiones: Introducción al comercio electrónico – Plataformas de venta digital – Marketing digital y promoción del negocio – Medios de pago digital – Logística de pedidos y despachos – Atención del usuario y servicio de postventa.
Hace algunos días, se incorporaron nuevas temáticas, todas útiles y necesarias para los procesos comerciales de la empresa actual, como “Diseña tu modelo de negocio circular”, “Publicidad en Google: SEO y SEM”, “Estrategias para Ventas Digitales” o “Acceso a nuevos mercados e internacionalización, entre otros.
“Esta plataforma permite que emprendedores, emprendedoras y Mipymes se capaciten en comercio electrónico, migrando así hacia la venta por internet como un nuevo canal de comercialización. Además, dispone de un catálogo de herramientas y servicios que facilitan la adopción de tecnologías. Los cursos disponibles incluyen temas asociados a comercio electrónico, redes sociales, estrategias de venta, marketing digital, marketplace, medios de pago, logística, finanzas, etc., todas temáticas que permite fortalecer los negocios e iniciar su camino hacia la digitalización”, concluye Viviana Pardo.
Además, al ser el programa en todo el material está en línea, permite que los emprendedores puedan avanzar en los cursos y temas de acuerdo a los tiempos y horarios que estimen convenientes, ya que pueden ingresar 24/7 a la plataforma. Al finalizar las actividades, podrás obtener un Diploma virtual y utilizar beneficios exclusivos de “Arriba tu Pyme”.
Datos relacionados

Finaliza convocatoria CORFO para mujeres con visión innovadora
Faltan pocos días para cerrar la convocatoria que promueve la participación de mujeres...

Digitalización para talleres mecánicos
Gestión Taller es una aplicación móvil que permite administrar y profesionalizar su...

Simplifica tu negocio con RedAlmacén
Es un hecho que los comercios han debido adaptarse y sumarse al carro de la...