Explorar Jugando: Estimulación del aprendizaje a partir de la entretención

Un emprendimiento que brinda ideas, estrategias y material concreto para ayudar a padres y/o cuidadores a guiar la estimulación y aprendizajes de los niños en la primera infancia.
Constanza Bustamante es una mamá que, en medio de la pandemia, teletrabajo, casa e hijos, se vio en la necesidad de incentivar el aprendizaje de su hijo, en un contexto sin interacción social y un aprendizaje remoto muy poco funcional para los más pequeños. Constanza, además, es profesora Básica, que enseña a niños entre 5 y 7 años, especialista en Psicomotricidad Infantil y Magíster en Educación, por lo que pudo aprovechar toda su experiencia y conocimiento, para revertir la difícil tarea de enseñar en casa, bajo medidas sanitarias extremas.
“Al principio del 2020 mi hijo tenía dos años y le enviaban las actividades del jardín, para que avanzaran en las casas. Obviamente, yo tenía que trabajar con él, lo que nos pedían las tías, como enseñarle lo colores, algunos números o letras, pero no pescaba, entonces fui haciéndolo con otras metodologías que quizás eran más simples, como utilizar palos de helados de colores, pero me funcionaban”, comenta Constanza, sobre cómo comenzó a forjarse su emprendimiento.
Si bien en un inicio creo una cuenta en Instagram, motivada en gran parte por su vocación, solo con la finalidad de ayudar a las familias que estaban en su misma situación, con el paso de los meses se fue dando cuenta que los seguidores aumentaban y las solicitudes de insumos pedagógicos también. De esta manera, nació Explorar Jugando (@explorarjugando). Constanza le propuso a su papá, quien había quedado sin trabajo en ese momento, que la ayudara en la fabricación del material de trabajo para niños “él es super creativo y muy pro para inventar cosas y le propuse armar este proyecto. Así fue como nos enfocamos en armar y tener un stock para vender en el Día del Niño de ese año (2020)”, nos explica. Por supuesto que los resultados fueron mejor de lo esperado y las solicitudes se siguieron manteniendo, tanto así que tal como indica “en mi departamento no entraba ni un palo, ni un juguete más y ahí me di cuenta de que cuándo los negocios crecen uno debe decidir si se mantiene o se amplía también”.
El gran espaldarazo al proyecto llegó el año pasado cuando obtuvo el fondo Capital Abeja, entregado por Sercotec, lo que les permitió adquirir más máquinas y materiales. “No quisimos automatizar todos los procesos, ya que creo que la gran riqueza de nuestro trabajo es que todo lo realizamos a mano”, asegura su fundadora, productos que también son ecoamigables y no tóxicos por el hecho de que son colorados con pinturas vegetales.
Al igual que para la Navidad del 2020 y 2021, Explorar Jugando se ha preparado para ampliar su stock y a lanzar nuevos circuitos (línea Pikler, enfocada en desarrollar la motricidad gruesa) pensados para espacios pequeños y otros más grandes. Dependiendo de las edades, hay mucho material como tableros de clasificación, set de puzzles apilables y progresivos, set de vocales sensoriales o el set de trazos y números. Mucho para descubrir, regalar y motivar en casa.
Datos relacionados

Helados York: el sabor de la tradición
No hay porteño ni veraneante que no haya probado un “york”. Un helado que evoca...

¡Alto! Temporada de mosquitos y Patagónika tiene la solución
Con más de 20 años trabajando con materias primas orgánicas, esta marca ha posicionado...

Equipamiento outdoor un negocio imparable
La industria del outdoor se divide en tres grandes categorías: textil, calzado,...