EmprendedorChile: convicción e innovación

En los últimos dos años el e-commerce, la evolución del marketing digital y las nuevas aplicaciones han generado una oportunidad de crecimiento para el comercio, sin embargo, hay quienes aún no se atreven a explorar o explotar este mundo. Si este es tu caso, debes conocer esta plataforma creada por un emprendedor que, desde su experiencia, ayuda a nuevos emprendedores y a los que desean llevar su negocio a un siguiente nivel.
Cuando Francois Pouzet era un niño, cada vez que le preguntaban qué quería ser de grande su respuesta era una sola: tener una empresa. Nadie de su familia era empresario y tampoco había alguien que pudiera direccionar su inquietud, pero tenía la certeza que lo suyo era emprender. Alguna vez escuchó que si estudiaba ingeniería comercial le serviría para tener un negocio. Pero al entrar a la universidad, se dio cuenta que aquello no era lo que buscaba y al no tener a nadie a quién preguntarle, lógicamente recurrió a internet. Sin embargo, en el año 2006 la información en línea era “mucha teoría y poca práctica”
Francois, finalmente se tituló de ingeniería y hoy, con sólo 35 años, ha desarrollado, desde su propia experiencia, una plataforma para emprendedores en la que entrega todas las herramientas necesarias para crear y mantener en el tiempo un negocio exitoso. Desde cómo importar mercancías, levantamiento de capital, e-commerce a cómo vender en Amazon.
“Desconocía completamente, cualquier procedimiento para emprender y no había nadie que me ayudara ni a quién preguntarle. Así que fue prueba y error, y muchas ganas”. Justamente fue un largo camino de poner a tope la tolerancia, en un proceso que puede ser sumamente frustrante. Pero Francois “estaba convencido que este era mi camino y que, tarde o temprano, iba a encontrar la respuesta”. Al ir adquiriendo el bagaje necesario para reconocer el real potencial de una idea de negocio, de la mano de Float Chile, logró tener las respuestas que buscaba y más aún, hacer del emprendimiento su vida.
Tal como dice, con su empresa “no lo pensé dos veces y me tiré a la piscina con todo. Renuncié a una muy buena pega, porque sabía que me iba a ir muy bien”. La idea, que para muchos podría haber sido descabellada, para Francois no lo fue. Ya tenía sumamente claro cada uno de los pasos que debía avanzar y aquellos en los que debía detenerse. La experiencia adquirida debía ser utilizada, así como esa cuota de azar que también es necesaria, y dio el salto con la creación del primer centro de flotación en el país.
No obstante, para quien la motivación y convicción del emprendimiento lo tiene arraigado desde pequeño, el alcanzar éxito que buscó por años no era sinónimo de innovar ni dejar de explorar. Francois decidió ir más allá y ahondar en lo que significa ser emprendedor, por lo que decidió utilizar un canal de YouTube para entrevistar a emprendedores y que contaran sus experiencias. Sin saberlo, cuando en enero del 2020 realizó su primera entrevista, no se imaginó que alcanzaría más de 41 mil visualizaciones. Lo más interesados: otros emprendedores que querían conocer las experiencias de sus pares y aplicarlas a sus propios negocios.

Meses después, llegó la pandemia y por supuesto que, como la gran mayoría de los negocios, Float Chile también debió cerrar sus puertas momentáneamente. En este momento, el canal de YouTube que nació “por amor al arte, sin un modelo de negocio, ni con fines de lucro detrás más que mi pasión por el emprendimiento”, comenzó a captar cada vez más interés por parte del público. “Vi que el canal de YouTube había tenido muy buena atracción. Cuando hice la entrevista a un experto en importaciones, se viralizó. Ahí me di cuenta que podía ir mucho más allá que una simple entrevista o dando consejos de cómo importar. Me di cuenta que podía crear un curso muy completo que te enseñara paso a paso cómo importar”
De esta manera nace EmprendedorChile, una plataforma pensada para pymes y startup, pero creada por un emprendedor. Tal como señala su creador “es básicamente el lugar que a mí me hubiese gustado tener antes de comenzar a emprender. Es tu punto de partida para que puedas crear tu negocio”.
La plataforma tiene, a la fecha, alrededor 7 mil alumnos que han participado en los cursos, quienes han descubierto a través de la experiencia y la aplicación, que tener un negocio no es solamente vender un producto o un servicio, por muy creativo que sea.
Como explica Francois, y que es parte del aprendizaje que entrega EmprendedorChile, “No basta con tener una buena idea. La idea es el 10% del éxito. Las personas se olvidan del proceso de la venta, porque puedes tener un producto espectacular o un servicio espectacular, pero si uno no se preocupa de cómo vamos a hacer la difusión, cómo vamos a salir a vender, cómo vamos a hacer marketing, cómo nos vamos a diferenciarnos de la competencia o cómo vamos a llamar la atención de la gente será muy difícil llegar a quienes quieres que compre tu producto o servicio”.
Las nuevas tecnologías y la integración del comercio al mundo digital están a disposición de quienes desean iniciar un negocio o de aquellos que desean hacerlo crecer. Las redes sociales se han transformado en un eje fundamental para cualquier negocio y de cualquier rubro, por no decir que es el principal canal de venta, lo mismo para las nuevas formas de pago y estrategias de marketing. “Hay que ser creativo e innovador. No sólo enfocarse en el producto o servicio, también en cómo uno lo comunica, lo cual es casi más importante que el producto o servicio mismo”. La recomendación es atreverse, mantenerse estudiando y actualizado con las nuevas tendencias, que es básicamente lo que Francois entrega a los asistentes: acercarlo a nuevas estrategias para lograr ser un emprendedor acorde a las exigencias actuales de mercado. Consciente de este modelo de hacer negocio hoy, nos comenta que “estamos enfocados en el e-commerce, porque es una forma más rápida, fácil y barata de emprender, comparado con un negocio físico”.
Lo mismo ocurre con el marketing digital, una herramienta fundamental y que cada vez será más relevante a largo plazo. “Hoy día no concibo un negocio sin marketing digital, para nada, porque todas las personas están en redes sociales y no estar ahí es desaprovechar una oportunidad inmensa”.
DATOS Relacionados

Con un jardín de 60.000 tulipanes, Santiago celebra el Día del Tulipán 2023 y prepara el inicio de la primavera
Miles de tulipanes sorprendieron a los transeúntes e inundaron de color el centro de Santiago.

Dato Avisos, edición septiembre 2023
Dato Avisos Comercio. Temporada de vacaciones: ferias temáticas, talleres, historia y mucho más.

Equinoccio Yoga Fest
Si te gusta el yoga, anímate y recibe la llegada de la primavera en una jornada de 10 horas de actividades, que promete llevar tu práctica al siguiente nivel.